Autor: Lesley y Roy AdkinsTítulo: Las claves de EgiptoGénero: Historia/Arte
Año de publicación: 2000
Valoración: 

Reseña
"Las claves de Egipto. La carrera por leer los jeroglíficos", de Lesley y Roy Adkins.
Fascinante y exhaustiva obra sobre cómo se descifraron los jeroglíficos egipcios a partir del descubrimiento de la "Piedra de Rosetta" durante la campaña de Napoleón en Egipto.
Los autores nos cuentan de forma detallada, y casi de día en día, cómo Jean François Champollion logra descifrar los jeroglíficos de la famosa piedra. Un hombre extremadamente inteligente y autodidacta que le gustaban los idiomas y aprendió unos cuantos, cuando poco a poco, con mucho trabajo, estudio y a pesar de las trabas que se encontraba por el camino, logró ser la primera persona en tiempos modernos que pudo leer el antiguo idioma egipcio.
Con la ayuda de su hermano, que era varios años mayor que Jean François y también muy inteligente, lograron hacer frente a toda una serie de adversidades personales, sociales, históricas así como de envidias, rivalidades y celos de otros investigadores.
Un libro de historia que se lee casi como una novela, entretenido, didáctico, interesante, que nos adentra en aquella época histórica en la que la egiptología comenzaba a extenderse por Europa, y los descubrimientos de templos, tumbas, estatuas y otros vestigios en Egipto se convirtieron en una carrera por conseguir los restos de aquella maravillosa civilización egipcia.
Me ha encantado esta lectura, porque la historia del Antiguo Egipto me apasiona.
Sinopsis
La fascinante historia de cómo los europeos descifraron los jeroglíficos egipcios.
Desde 1822, Champollion aprovechando los descubrimientos realizados por la expedición de Napoleón a Egipto en 1798, dedicó su vida a leer y descifrar los jeroglíficos y la escritura egipcia, y a pesar de las rivalidades y obstáculos que encontró dentro y fuera de Francia, lo consiguió, abriendo así el camino para que el mundo moderno pudiera leer la escritura más antigua de todos los tiempos.