Volver a inicio  
CUADERNO DE  LECTURAS
autora  



Autor: Ana Pardo de Vera
Título: Chantaje a una jueza
Género: Thiller
Año de publicación: 2022
Valoración:



Reseña
Este thriller nos mete de lleno en una trama de corrupción, blanqueo de dinero, trata de mujeres... en la que están implicadas personas de todos los ámbitos, como políticos, abogados, empresarios, jueces... etc.
Es una novela que parece una amplia crónica periodística que podríamos leer en cualquier medio de comunicación, y en el que se habla de alguno de los casos de corrupción existentes o del pasado reciente.
Con capítulos cortos que intercalan el presente y el pasado, la autora nos cuenta la vida y el trabajo de Amalia, una jueza de un juzgado de instrucción de Lugo que se empeño en sacar a la luz un enorme caso de corrupción en el que estaban implicados personajes importantes de la ciudad.
Una novela interesante y muy entretenida en la que, a lo largo de la lectura, vamos desenmarañando el tremendo caso que estaba investigando la jueza.
Os la recomiendo, porque además es muy interesante lo que plantea la autora, periodista y filóloga, aunque la realidad supere la ficción...

 

Sinopsis
La crónica de la corrupción imperante en nuestro país se convierte en novela y el resultado es un relato sobre la sed incontenible de poder. Defenestrada, pero nunca vencida, Amalia, una jueza de un juzgado de instrucción de Lugo, vive retirada en Navia de Suarna, y desde su casa roja contempla a menudo la noche densa y hermosa, plagada de estrellas, de las indomables montañas de Os Ancares. Ahora trabaja como abogada resolviendo los pequeños asuntos de sus habitantes. Su deseo de justicia y reparación sigue intacto, no han acabado con él quienes la apartaron de su carrera. Entonces se empeñó en destapar un macrocaso de corrupción en el que estaban implicados políticos relevantes del Partido Demócrata Cristiano, que gobierna Galicia y España esquivando un escándalo tras otro, empresarios, abogados, jueces o magistrados del Supremo. Ya no es jueza, también ha dejado por el camino su matrimonio, su maternidad y a buenos amigos, aunque ha hecho otros nuevos, como Flor, la dueña de la taberna O Burato, donde Amalia come todos los días con sus dos copas de mencía... O mejor dicho, comía, pues ha aparecido muerta en su cama al anochecer. Blanqueo de capitales, proxenetismo y prostitución, políticos sobornados, abogados sin escrúpulos, dos partidos que se suceden en el gobierno y que se cubren las espaldas al margen de su presunta ideología, jueces con ansias de poder... Ana Pardo de Vera se estrena en la novela con un «suspense político» que radiografía a la perfección lo que sucede cuando la administración del Estado se corrompe y son pocos los que luchan por evitarlo.

 

fin