Autor: Kim Michele RichardsonTítulo: La librera de KentuckyGénero: Novela Histórica
Año de publicación: 2023
Valoración: 

Reseña
Fascinante novela sobre la labor que ejercían las mujeres libreras en Kentucky, durante los años de la Gran Depresión. Con sus monturas y cargadas con libros, revistas y folletos, recorrían cada día los terrenos peligrosos de los Apalaches para llevar la cultura y el entretenimiento a aquellos que estaban pasando hambre y todo tipo de calamidades.
Quien nos cuenta la historia es Cussy Mary Carter, también conocida como Damisela, una joven de 19 años, valiente, que además de realizar ese trabajo en unas condiciones peligrosas, era de los llamados "gente azul", personas que habitaban esa zona y que sufrían una enfermedad llamada metahemoglobinemia, lo que les provocaba el color azulado de la piel.
A través de los ojos de Cussy veremos cómo era la vida en los pequeños pueblos de Kentucky, con sus miserias, pobreza, ignorancia, racismo...
Una novela maravillosa que nos habla de amistad, superación, amor y también de lo peor que tiene el ser humano.
La autora ha llevado a cabo una gran investigación para plasmar en su novela la vida de estas mujeres y de la "gente azul", de cuya existencia me he enterado leyendo esta obra y que me ha hecho buscar información acerca de esta afección.
La obra tiene pasajes muy duros y explícitos acerca del maltrato hacia Cussy y otros personajes de la novela y, aún así es una lectura preciosa y didáctica. Os la recomiendo.
Sinopsis
1936. En plena Gran Depresión, en las Montañas Apalaches de Kentucky, Cussy Mary Carter, de diecinueve años, es una de las libreras itinerantes del Proyecto de la Biblioteca de Caballos de Carga, auspiciado por Roosevelt como parte de su «New Deal». Estas mujeres valientes y obstinadas han de hacer frente al desapacible clima, al terreno accidentado, a personajes hostiles y a todo tipo de peligros en sus rutas diarias para entregar libros y otros materiales de lectura a los más vulnerables.